En la actualidad, el teléfono móvil es prácticamente un compañero inseparable de cientos de millones de personas en todo el mundo. Y si hablamos del ámbito laboral, este artículo electrónico es una herramienta crucial para profesionales y trabajadores de diversos sectores. Por eso, resulta valioso saber cómo escoger un teléfono móvil y en este artículo, te explicaremos lo que deberías tener en cuenta.
¿Cuáles son las características principales?, ¿cómo saber cuál es el teléfono ideal para ti? A continuación, detallaremos, a través de una guía, la forma en la que puedes elegir el dispositivo adecuado para tu caso.
Tabla de contenidos
¿Cómo escoger un teléfono móvil? Lo que debes tener en cuenta
Seleccionar un teléfono móvil adecuado para tus necesidades y, en general, para el día a día, puede parecer una tarea abrumadora. El mercado presenta una innumerable cantidad de opciones, cada una con características que buscan ser diferenciales. Por ejemplo, el Honor Magic7 Pro se identifica por brindar una completa experiencia de IA, ultralarga duración de batería y también por ser ultrarresistente a las caídas.
En ese sentido, hablamos de un teléfono muy apropiado para quienes deben enfrentarse a un día a día con muchas ocupaciones y también a tareas arduas. No obstante, hay personas que pueden preferir un modelo con otras características y eso queremos explicarte. A continuación, los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un móvil:
1. Necesidades personales
En el mercado hay cientos o hasta miles de alternativas muy buenas, pero no podrás elegir el mejor para ti si no comprendes lo que verdaderamente requieres. Pregúntate primero cuáles son tus necesidades, si básicamente lo utilizarás para llamadas o mensajes o si requieres este dispositivo para tomar fotos y hacer videos. Además de esto, ten presente cuál es tu presupuesto y asegúrate de saber cuánto estás dispuesto a gastar.
2. Sistema operativo
Esta es, quizás, una de las cuestiones más cruciales a la hora de elegir un teléfono móvil: cuál sistema operativo es mejor. Y bueno, ante esto último, no podemos decir nada diferente a que tanto Android como iOS tienen sus pros y sus contras. Por ejemplo, el primero tiene una mayor variedad de dispositivos y precios, además de ser muy personalizable. El de Apple, por su parte, presenta una interfaz intuitiva, gran seguridad y actualizaciones constantes.
3. Rendimiento
Sin duda, este apartado es clave, pues el rendimiento del teléfono dictaminará la utilidad que pueda presentar para realizar diferentes tareas. Por eso, es clave buscar que este cuente con un procesador que sea rápido y eficiente para así tener un rendimiento adecuado. Asegúrate, además, que el dispositivo tenga suficiente memoria RAM para manejar aplicaciones o tareas simultáneas sin ningún problema (6 GB o más es lo ideal para obtener un rendimiento superior).
4. Almacenamiento
De la mano con el punto anterior, el almacenamiento también es clave, pues influye en cuánto contenido puedes guardar en tu dispositivo. Por ejemplo, si tu trabajo requiere de hacer muchos videos o tomar una gran cantidad de fotos, la capacidad del teléfono debe ser amplia, por lo que se recomienda que esta sea de 128 GB en adelante. Una ventaja que presentan los Android, es que algunos permiten la expansión del almacenamiento por medio de tarjetas micro SD.
5. Cámara
Y si tu trabajo requiere de fotos y videos con tu teléfono móvil, deberías esforzarte por adquirir uno con una buena cámara. Este suele ser un factor decisivo a la hora de hacer esta elección y aquí deberíamos hacer énfasis en varios detalles:
- Recuerda que un mayor número de megapíxeles no representa siempre que haya una mejor calidad de imagen. Ten presente que la calidad del sensor y también la tecnología de procesamiento de imagen son fundamentales.
- Dentro de las características adicionales que deberías tener como prioridad está la estabilización de óptima de la imagen.
- Además, si tienes que trabajar en diferentes entornos y horarios, trata de tener a la mano un móvil que en su cámara tenga modo nocturno y capacidad de grabar en 4K.
6. Autonomía
Este es un problema muy común y por el que ves a muchas personas buscando un enchufe para así cargar su móvil constantemente. Si usas tu dispositivo durante todo el día, opta por uno que tenga mayor capacidad de la batería, que al menos sea de 4000 miliamperios-hora (mAh). Así mismo, si puedes conseguir uno de carga rápida o con carga inalámbrica, esto también puede ayudarte a mantener tu móvil listo para usar.
7. Conectividad
Si vives en un país en el que están muy avanzados en temas de conectividad, siempre busca un teléfono que soporte las más recientes tecnologías de red. En la actualidad, hablamos del 5G, que aunque todavía no está disponible en muchas áreas, ofrece altas velocidades de descarga y navegación. De igual forma, hoy también puedes ser usuario de wifi 6 y Bluetooth 5.0, tecnologías que aportan a la conectividad rápida y segura.
8. Diseño
Por último, aunque no es un detalle menor, debemos hacer énfasis en el tema del diseño y la construcción del teléfono. Asegúrate que este sea cómodo de sostener y usar, además de contar con una pantalla que tenga un tamaño ideal y una alta resolución. Los materiales también son otro factor que no debes descuidar, pues algunos premium como el vidrio o el metal pueden ofrecer durabilidad.
Como un bonus, podemos decirte que es clave también que elijas un dispositivo de una marca con buena reputación como la de Honor y otras compañías similares. Que la marca brinde un buen soporte posventa y que también ofrezca una garantía adecuada. Para esto, además de preguntarle a otros usuarios, puedes consultar opiniones y reseñas de otras personas en los diferentes portales de internet.
Como lo expresamos al inicio, lo más importante es que el móvil supla tus necesidades y que también se acomode a tu presupuesto. Por otro lado, también debes poner de tu parte y cuidar tu equipo siguiendo todas las recomendaciones del fabricante. Por ejemplo, evitar ponerlo a temperaturas extremas, evitar que sea sumergido y cómo no, impedir, siempre que se pueda, que sufra caídas.
Por lo demás, esperamos que este artículo te sea de utilidad y que quedes a gusto con el próximo teléfono que adquieras. ¡Recuerda que en Futuro Eléctrico siempre te traemos la más completa información y los mejores consejos sobre tecnología!