En los últimos años, el mercado automotor mexicano ha sido testigo de una evolución significativa con la llegada de marcas chinas que ofrecen vehículos eléctricos a precios competitivos. Esta tendencia ha permitido a más personas acceder a tecnologías limpias, marcando un cambio en la movilidad urbana y rural del país.

Antes, los autos eléctricos eran considerados un lujo. Hoy, marcas como Changan, BYD o JAC están cambiando el panorama al ofrecer modelos con buena autonomía, con diseño moderno y con bajo costo de mantenimiento, todo a precios que compiten, directamente, con autos de combustión.

En este artículo, te presentamos un análisis de los 10 autos eléctricos chinos más económicos disponibles en México durante 2024 y 2025, destacando sus características, sus ventajas y para quién están recomendados.

Tabla de contenidos

Por qué los autos eléctricos chinos están ganando terreno

mejores-modelos-de-autos-electricos-chinos

El impulso hacia una movilidad más sostenible es cada vez más fuerte. Las marcas chinas han sabido posicionarse gracias a su rápida innovación, a sus menores costos de producción y a sus alianzas estratégicas que les permiten ofrecer productos de calidad a precios más accesibles.

Además, muchos de estos modelos ya están disponibles en agencias mexicanas o se pueden importar fácilmente, lo que amplía la oferta para consumidores interesados en dar el paso hacia lo eléctrico.

En paralelo, otros sectores automotores, también, están creciendo. Productos como llantas Hercules, baterías de alto rendimiento, cargadores domésticos y sistemas de frenos regenerativos se posicionan como aliados clave para mejorar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia de vehículos eléctricos y convencionales por igual.

Ahora, hablemos de los modelos de autos chinos más populares en el mercado:

10. Changan Eado EV460

Un sedán con 460 km de autonomía, ideal para familias pequeñas o para profesionistas que necesitan un auto eficiente para el día a día. Ofrece recarga rápida y asistencias al conductor.

9. Great Wall Ora R1

Compacto y funcional, con 351 km de autonomía y carga rápida en menos de 1 hora. Es perfecto para jóvenes o para quienes buscan su primer eléctrico económico.

8. BYD e2

Hatchback urbano con 305 km de autonomía, con bajo mantenimiento y con un sistema de infoentretenimiento atractivo para usuarios conectados.

7. JAC e-JS4

SUV de 400 km de autonomía con diseño moderno, con buen espacio interior y con funciones de seguridad que lo hacen destacar en el segmento.

6. Hozon Neta V

Sedán eléctrico con 401 km de autonomía, con navegación inteligente y con excelente conectividad. Combina estilo y eficiencia a un precio accesible.

5. Seres 3

SUV compacto con 329 km de autonomía, ideal para familias pequeñas. Su diseño y su tecnología lo hacen una opción equilibrada entre estilo y funcionalidad.

4. Xpeng G3

Un SUV con tecnología inteligente, con asistencia avanzada al conductor y con hasta 450 km de autonomía. Pensado para viajes urbanos y suburbanos.

3. NIO ES6

SUV de lujo con 610 km de autonomía. Perfecto para ejecutivos o para familias que buscan tecnología avanzada y máximo confort.

2. Li Xiang One

Híbrido SUV-monovolumen con espacio para 7 pasajeros y con autonomía de hasta 700 km. Incorpora conducción semiautónoma y múltiples funciones de seguridad.

1. Hongqi E-HS9

El modelo más lujoso de la lista, con 500 km de autonomía y con diseño interior de alta gama. Ideal para quienes buscan lo mejor en movilidad eléctrica.

Como ves, la variedad de autos eléctricos chinos es bastante amplia, hay para todos los gustos y los presupuestos. Si estás buscando una alternativa ecológica y eficiente para movilizarte, ya tienes 10 opciones que te vendrán como anillo al dedo.