Dentro de la oferta actual de bombas dosificadoras, las bombas peristálticas se han convertido en una opción preferente dentro en sectores como la industria química, farmacéutica, alimentaria o el tratamiento de aguas. Su diseño robusto y su versatilidad para trabajar con fluidos complejos son algunas de las características de estas bombas industriales, capaces de garantizar un control de flujo constante y una dosificación precisa.
En este artículo podrás descubrir las ventajas que ofrecen las bombas peristálticas dosificadoras frente a otras bombas dosificadoras de líquidos, destacando soluciones innovadoras como la bomba de tubo T05 de Peribest, así como los usos y aplicaciones para los que resultan más indicadas.
Tabla de contenidos
Soluciones de altas prestaciones para uso industrial
En aplicaciones que requieren una alta precisión en la dosificación, las bombas peristálticas industriales como la bomba de dosificación T05 destacan por su diseño robusto y su larga vida útil. En este tipo de bomba dosificadora, el funcionamiento es sencillo, pero extremadamente eficiente. Su diseño es totalmente estanco, sin válvulas ni sellos. En el caso de la bomba de tubo T05, además de estar construida con materiales anticorrosivos, el tubo de la bomba está equipado con un sensor anti-roturas para minimizar el riesgo de fugas, que sí supone un problema habitual en otras bombas dosificadoras hidráulicas.
La simplicidad de su diseño es una de las características que diferencia a las bombas peristálticas de otros equipos de uso habitual para aplicaciones similares, como las bombas dosificadoras electromagnéticas. Las bombas basadas en el proceso de peristalsis cuentan con un tubo comprimido por rodillos. En esta clase de bomba dosificadora los impulsos necesarios para mover el fluido se generan accionando esos rodillos, que crean un vacío que hace que el fluido sea succionado hacia el interior y se desplace a lo largo del tubo.
Versatilidad operativa y mantenimiento mínimo
Gracias a su sistema de funcionamiento, simple pero eficaz, el mantenimiento de las bombas peristálticas es mucho más sencillo y económico que otras bombas dosificadoras de líquidos como las bombas dosificadoras de membrana, por ejemplo, con piezas internas complejas. La bomba T05 de Peribest es capaz de mantener un rendimiento óptimo de operaciones de trabajo continuo 24/7, hasta presiones de 4 bar. Su mantenimiento es mínimo, ya que la única pieza susceptible de desgaste es el tubo.
Su capacidad para operar con todo tipo de fluidos, incluyendo fluidos complejos, también las convierte en una solución más versátil que otros equipos usados tradicionalmente para dosificación industrial, como las bombas dosificadoras de pistón o las bombas dosificadoras de membrana. Estas bombas dosificadoras eléctricas son más avanzadas en términos de automatización, pero tienen problemas para operar con fluidos abrasivos o con partículas sólidas.
Aplicaciones de las bombas peristálticas dosificadoras
- Las bombas peristálticas son una excelente opción como bombas dosificadoras en la industria farmacéutica y química por su alta precisión y su resistencia a químicos agresivos.
- Dentro del sector agrícola, este tipo de bombas se emplea como bomba dosificadora de fertilizantes.
- En la industria alimentaria es habitual el uso de bombas peristálticas de dosificación para operar con fluidos viscosos, garantizando un tratamiento delicado que no altere las propiedades organolépticas del producto.
- El tratamiento de aguas es otro sector donde las bombas peristálticas ganan cada vez más presencia, usadas como bombas dosificadoras de coagulantes.
En definitiva, las bombas peristálticas, como la bomba de tubo T05, representan una solución muy interesante a tener en cuenta si estás buscando una bomba dosificadora industrial. Su alta precisión, su fiabilidad y su bajo mantenimiento la convierten en un equipo óptimo para infinidad de aplicaciones, capaces de ofrecer un rendimiento excepcional incluso en las condiciones de trabajo más exigentes.