La tecnología avanza cada día más y eso se ve presente en todos los ámbitos de la vida; es por eso que, en las casas de apuestas, ya es muy común el uso de chatbots. Pero ¿qué es esto?
Es un programa informático que simula una conversación como si todos los implicados fuesen humanos. No todos los programas están equipados con IA (Inteligencia Artificial), solo los más avanzados la incluyen y utilizan algoritmos para el procesamiento del lenguaje natural (PLN).
Todo esto con el fin de ayudar a comprender las preguntas de los clientes y de automatizar las respuestas.
Con ellos, una casa de apuestas puede proporcionarle información general sobre cualquier función o promoción disponible en la plataforma, como una apuesta gratis, un reembolso, etc.
Por ejemplo, puede saber cómo activar una promoción, qué mercados pueden optar a la recompensa, etc. Ahora, ¿pueden estos chatbots sustituir, por completo, a los agentes reales? Te lo explicaremos en este artículo.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de los chatbots en las casas de apuestas?
En el caso de las casas de apuestas, los chatbots son realmente importantes, ya que pueden atender a los potenciales jugadores, aclarar sus dudas y guiarlos hacia un entorno mucho más cómodo al momento de realizar sus respectivas apuestas.
Es así como la atención es mucho más cómoda gracias a la intervención de los algoritmos avanzados, que incluyen asistentes virtuales que operan para responder una gran gama de consultas de los participantes, de los apostadores o de los consultores; todo en tiempo real y de forma eficiente.
Además, optimizan y facilitan todos los procesos de manera tal que las respuestas son mucho más rápidas y directas.
Esta herramienta tan valiosa está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, algo que, para los seres humanos, sería casi imposible o implicaría mayores costos, ya que se debe contratar más personal.
Todo esto, finalmente, se traduce en ahorro de costos operativos y de tiempo, así como en la facilidad de comunicarse en cualquier idioma, algo complicado de conseguir en un empleado para esas funciones.
Limitaciones de los chatbots
Si bien es cierto que es una herramienta eficiente, de gran importancia y de ayuda porque, realmente, agiliza los procesos, la IA no puede entender las emociones (en especial, la empatía) y se le dificulta responder preguntas de gran compresión.
Esto, en el mundo de las apuestas donde están involucradas tantas emociones, no se ve como algo que se pueda dar de la noche a la mañana.
Además, los bots, normalmente, solo tienen la información estándar que aparece en las FAQ o en los términos y en las condiciones de la casa de apuestas.
Seguramente, muchos apostadores se han encontrado en situaciones en las que querían ver los términos y las condiciones adicionales de los bonos o los requisitos de depósito para diferentes métodos de pago, pero esta información no estaba disponible. Mientras que un agente de soporte real puede aclarar la información con sus colegas o comprobar los requisitos él mismo, un chatbot no da los datos si no los tiene previamente programados.
Este escenario nos hace pensar que los chatbots no podrán abarcar y responder las solicitudes de los jugadores; al menos, no por ahora. Es, en ese momento, donde el individuo debe ser el generador de emociones y de respuestas.
¿Podrán sustituir los chatbots en las casas de apuesta?
En consecuencia, se puede decir que, para que las casas de apuestas funcionen de manera productiva y generen una relación de fidelización con sus clientes actuales y potenciales, es necesario un trabajo en conjunto entre los chatbots y el capital humano.
De esa forma, los procesos son rápidos y eficaces, pero, también, permiten generar ese vínculo con el usuario y obtener la confianza que se necesita para realizar sus apuestas con tranquilidad.
La IA seguirá avanzando y, quizás, llegue el día en que no sea necesario el componente humano, pero, por ahora, será ineludible. Tal vez, cuando llegue ese día, las plataformas de apuestas se adaptarán a estos cambios para ofrecer ventajas competitivas, aunque, por el momento, no parece factible.
Los chatbots ya tienen un amplio recorrido en ventas de productos de redes sociales tales como X (antiguo Twitter), Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp y Telegram, y han demostrado ser una gran solución en el incremento de ventas, de asesorías y de soluciones de problemas en el día a día de todos los usuarios de estas plataformas.
Es por eso que las casas de apuestas no se quedarán atrás, dándole cabida a las nuevas tendencias de la tecnología. La diferencia entre todas esas redes mencionadas anteriormente es la emoción, la pasión y la energía que tienen, como componentes, las apuestas deportivas y los juegos de azar.
Por el momento, podemos afirmar que, aún, la historia de los chatbots no ha solapado al talento humano; por el contrario, ha llegado a fortalecer la atención en los sitios de apuestas para brindar la mejor atención posible a los usuarios.