Si estás en la busca de un ordenador para tus actividades diarias, ¿has considerado comprar uno reacondicionado?

Los ordenadores reacondicionados, o refurbished en inglés, son equipos que funcionan como uno nuevo gracias a un proceso de revisión llevado a cabo por expertos en computación; además son muy económicos, lo que es una ventaja frente a equipos recién salidos de una fábrica.

Si quieres saber más, lee este artículo; aquí, te explicamos qué es un equipo reacondicionado y cuáles son sus beneficios, no solo económicos, sino ambientales también. Cuando termines, seguro que querrás adquirir uno.

Tabla de contenidos

¿Qué es un ordenador reacondicionado?

Los ordenadores y los portátiles reacondicionados son equipos que pasan por un proceso de inspección, de reparación y de pruebas con el objetivo de restaurarlo hasta alcanzar una condición de «como nueva» o «casi nueva».

Por lo general, estos equipos se restauran utilizando unidades para pruebas o para demostraciones, equipos devueltos por clientes, productos con embalajes dañados, existencias sobrantes…, objetos a los que se les da una segunda vida para crear ordenadores que tienen excelentes condiciones.

Para que lo entiendas mejor, te explicaremos el proceso de reacondicionamiento de equipos de este tipo:

  • Recepción y evaluación inicial: los técnicos especializados hacen una inspección visual para detectar daños externos y para determinar el estado general del equipo.
  • Diagnóstico profundo: el dispositivo pasa por una fase en la que se realizan pruebas de hardware para detectar componentes defectuosos y para evaluar el rendimiento del software en general.
  • Limpieza y desinfección: el dispositivo se desmonta para limpiar los componentes internos y externos, prestando especial atención a los disipadores de calor y a los ventiladores.
  • Reparación y reemplazo de componentes: las partes que estén desgastadas o defectuosas se cambian, como discos duros, baterías, pantallas, módulos de RAM y fuentes de alimentación, por nuevas o en buen estado.
  • Seguridad de datos y borrado: para garantizar la seguridad y la privacidad, los técnicos usan herramientas para borrar la información del usuario anterior.
  • Actualización e instalación de software: el computador recibe la versión más reciente del sistema operativo para que funcione de forma óptima.
  • Calibración y optimización: después de las reparaciones y de las actualizaciones, los técnicos calibran sensores y pantallas para asegurar su precisión, optimizan el rendimiento del sistema operativo y ajustan el equipo para garantizar la duración de la batería.
  • Pruebas y control de calidad: antes de salir a la venta, el equipo pasa por distintas pruebas para verificar la estabilidad del sistema y el correcto funcionamiento de todas las funciones, como la conectividad, el audio y el video.
  • Empaquetado y clasificación: con base en el resultado de las pruebas, el dispositivo recibe una clasificación, es decir, grado A si está prácticamente nuevo, grado B si muestra signos de uso, pero funciona de forma óptima, y grado C si tiene detalles estéticos notorios con un funcionamiento eficiente.

Como pudiste ver, los ordenadores reacondicionados son una excelente compra, ya que pasan por un proceso de revisión y de actualización profundo, pero hablaremos de los beneficios con mayor detalle, no te despegues de la pantalla.

Beneficios de los ordenadores reacondicionados

Ahorras mucho dinero en tu compra

Por lo general, los ordenadores reacondicionados son 30 a 70 % más baratos que los equipos nuevos y funcionan igual o mejor en muchos casos.

Puedes adquirir un equipo de gama alta sin gastar tanto

Los equipos de gama alta nuevos son bastante costosos; sin embargo, tienes la posibilidad de adquirir un computador reacondicionado de última generación sin quedarte en números rojos. Hablamos de ordenadores que tienen procesadores potentes, unidades de estado sólido (SSD) y memorias RAM optimizadas.

Contribuyes a reducir la generación de desechos electrónicos

La industria tecnológica genera muchos desechos y, como usuarios, podemos revertir esta tendencia adquiriendo ordenadores reacondicionados. Para que tengas una idea, el reacondicionamiento de equipos reduce hasta un 80 % la generación de residuos electrónicos, lo que equivale a unos 20 kg.

Se reducen la huella de carbono y las emisiones de Co2

La reutilización de las partes electrónicas reduce hasta un 70 % la emisión de Co2, lo que equivale a unas 1,5 toneladas que no contaminan el aire que respiramos; por eso, es tan importante darle una segunda vida a los ordenadores.

Se conservan recursos naturales valiosos

La producción de equipos nuevos requiere hasta 200 kg de materias primas, que incluyen metales, plásticos y minerales raros que, en muchos casos, provienen de actividades mineras poco reguladas en países en conflicto. Ah, y no podemos olvidar que las fábricas consumen mucha energía y agua.

Se impulsa la economía circular y el consumo responsable

La industria de los ordenadores reacondicionados apuesta por un modelo de producción y de consumo sostenible al aprovechar recursos y materiales existentes que pueden tener una segunda vida. Esto, a su vez, genera una economía circular en donde la reutilización y el reciclaje de piezas y de equipo disminuye la acumulación de desechos y la sobreproducción.

Mitos sobre los ordenadores reacondicionados

Si, en este punto, dudas sobre adquirir ordenadores reacondicionados, no te culpamos, pero déjanos desmentir algunos mitos para convencerte:

  • Los equipos reacondicionados son de baja calidad

Falso: los ordenadores reacondicionados pasan por procesos de reparación y de revisión rigurosos y exhaustivos para que funcionen como equipos nuevos.

  • Los ordenadores reacondicionados están llenos de virus

Falso: los técnicos especializados formatean el sistema operativo para eliminar archivos existentes y lo reinstalan para garantizar que los equipos estén limpios.

  • Los equipos reacondicionados tienen componentes viejos o desgastados

Falso: los técnicos especialistas sustituyen los componentes defectuosos o desgastados para prolongar la vida útil de los equipos y para garantizar un rendimiento óptimo.

  • Los ordenadores reacondicionados son más lentos

Falso: la mayoría de equipos reciben actualizaciones y cambios de componentes para mejorar el rendimiento, como discos SSD o memorias RAM con más capacidad.

  • Las tiendas solo ofrecen equipos antiguos

Falso: muchas tiendas venden equipos de última generación que fueron devueltos por los compradores o que tienen pequeños defectos de fábrica.

En resumen, los ordenadores reacondicionados son una excelente inversión y todo lo que te hemos contado respalda nuestro argumento.

Pero compruébalo por ti mismo adquiriendo uno. En OfertasPC, una tienda online  especializada en tecnología reacondicionada, puedes encontrar modelos sencillos y equipos de última generación para trabajar, para jugar videojuegos o para ver tus series favoritas a excelentes precios y con condiciones que no decepcionan.

Navega en su catálogo y descubre todo lo que tienen para ti. Estamos seguros de que encontrarás el ordenador que necesites a precios amigables con tus finanzas.