La tecnología no para de sorprender al mundo y, en este caso, los servicios de emergencia han sido testigos de un gran avance. Hablamos en este caso del robot bombero británico, el cual promete revolucionar la forma en la que se combaten los incendios. El mismo fue desarrollado por ingenieros del Reino Unido y en este artículo de Futuro Eléctrico te hablaremos sobre sus detalles.

¿Cómo se originó el robot bombero británico? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál será su impacto en los equipos de emergencia? Estas y otras preguntas serán respondidas a lo largo del texto. Así que, si eres amante de los temas relacionados con la robótica y su desarrollo, quédate con nosotros en esta entrega.

Tabla de contenidos

Robot bombero británico: ¿en qué consiste?

robot contra incendios

Seguramente ya has visto en las noticias el desarrollo de diferentes robots que ejecutan labores similares y hasta con más propiedad que un humano. Para nadie es un secreto que la robótica ha avanzado y en este caso, el robot bombero británico es una gran muestra de ello. Este desarrollo ya ha comenzado su fase de prueba en el Departamento de Bomberos de Kent, en Inglaterra.

Se habla de que este robot podría cambiar la forma en la que se enfrentan los incendios, ¿por qué? Pues bien, inicialmente lo que se ha buscado es reducir los riesgos a los que se pueden exponer los bomberos. Esto, especialmente, cuando se trata de incendios de grandes dimensiones que pueden darse en zonas comerciales o industriales.

Frente a lo anterior, el robot bombero británico del Kent Fire and Rescue Service (KFRS) ha sido diseñado para operar en estos escenarios. El principal objetivo de este desarrollo es que se minimice el tiempo de exposición de los miembros del cuerpo de bomberos y también la optimización del uso de recursos. «Este robot hace avanzar a nuestro servicio en nuestra capacidad para ayudar a mantener a salvo a los bomberos», indicó Mark Woodward, mánager del KFRS.

¿Cuáles son las funciones del robot contra los incendios?

El robot bombero británico tiene entre sus principales características la posibilidad de ser operado de forma remota a una distancia de hasta 600 metros. Esto, evidentemente, permite que los bomberos puedan mantenerse alejados del peligro mientras se controla la situación. Además de esto, su diseño presenta un sistema de tracción reforzado.

Sobre esta última característica, debemos señalar que esto le permite desplazarse por terrenos complejos y también transportar las víctimas en camilla. Otra de sus funcionalidades es el sistema de riego de rociado de agua, que es capaz de expulsar hasta 2000 litros por minuto. Esta es, sin duda, una herramienta clave para combatir incendios que sean de gran magnitud.

Por otro lado, el robot bombero británico cuenta con sensores térmicos y cámaras de alta resolución. Gracias a estos dos elementos, los equipos de rescate pueden obtener información detallada sobre el avance del fuego en este territorio y la posible ubicación de las personas. Este también está equipado con altavoces y micrófonos que ayudan a que haya una comunicación con los diferentes entornos de emergencia.

De esta manera, además de recopilar información clave para los bomberos, tiene capacidad para labores de rescate y extinción de llamas. Todo esto, siempre bajo las órdenes de un operador que puede estar desde una remota distancia. Para esto, los miembros del equipo de Rescate Técnico del KFRS han realizado un curso de formación y actualmente, están en la capacidad de usarlo en incendios reales.

Otros robots contra incendios

Más allá del gran avance que representa el robot bombero británico, debemos señalar que no es el único que genera gran expectativa. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Autónoma de Madrid (España) ha desarrollado un prototipo similar. El español le permite a los bomberos recopilar datos en tiempo real sobre la toxicidad del ambiente y localización exacta del fuego.

Este robot ha tenido la aprobación de la Jefatura de Bomberos de Alcorcón, que tiene por objetivo mejorar la toma de decisiones en incendios estructurales. Mientras tanto, en Japón, científicos han presentado un prototipo de robot apagafuegos. Este ha sido llamado Dragon Firefighter (DFF) y utiliza chorros de agua a presión para suspenderse en el aire y combatir así el fuego en áreas de difícil acceso por tierra.

Este desarrollo nipón pretende acabar con los incendios en los edificios de una manera segura y eficaz. El DDF, diseñado para rociar agua a distancias de hasta 10 metros, puede reducir el riesgo que enfrentan los bomberos del posible colapso estructural de un edificio. La principal clave de este robot son las boquillas orientadas que se ubican a lo largo de la manguera y en su cabeza.

¿Cuánto iniciará operaciones el robot bombero británico?

Robot del KFRS

Finalmente, debemos hablar sobre la entrada en operaciones del robot contra incendios del KFRS. De acuerdo a lo mencionado por la misma organización, este robot se someterá primero a un periodo de pruebas de 12 meses. En este lapso será evaluada la eficacia del mismo en diferentes tipos de emergencias para así comprobar su utilidad.

Cali, uno de los técnicos de rescate del KFRS, hizo una comparación entre la llegada del robot con la implementación de los drones en el servicio de los bomberos. «Cuando empezamos a pilotar drones, sabíamos que podían ayudar, pero no conocían todo su potencial hasta que lo pusimos en acción. Con este robot será igual», indicó el miembro del Departamento de Bomberos de Kent.

En conclusión, la implementación del robot bombero británico será un paso importante hacia una mayor seguridad para el cuerpo de bomberos. Este será una gran herramienta para dar respuestas más eficientes a los incendios de gran escala. Se espera que con el paso del tiempo, estos dispositivos puedan ser esenciales en para los bomberos de todo el mundo.

¿Quieres conocer más sobre el futuro de la robótica? No olvides estar pendiente de nuestras próximas entregas sobre diferentes tipos de robots con importantes funcionalidades. Recuerda que en Futuro Eléctrico siempre buscamos traerte los últimos avances y desarrollos tecnológicos que ayudan al progreso de la humanidad.