Explorar el espacio es uno de los temas que llama de gran forma la atención de miles de personas en todo el mundo. Sin duda, se trata de un objetivo tan interesante como costoso, al que solo unos pocos pueden apuntar en el mundo. En este artículo, por ejemplo, hablaremos del lanzamiento New Glenn, desarrollado por Blue Origin, la compañía fundada por el magnate Jeff Bezos.

¿Cuándo ocurrió?, ¿Cómo se desarrolló?, y, ¿Qué conclusiones dejó esta operación? Quédate con nosotros, pues en Futuro Eléctrico responderemos a estas y otras preguntas sobre el lanzamiento New Glenn.

Tabla de contenidos

Lanzamiento New Glenn: ¿de qué se trató y cómo se dio?

Blue Origin

El pasado jueves 16 de enero se dio un hito que no deja de sorprender al mundo: el lanzamiento New Glenn. ¿De qué se trató? Este fue nada más y nada menos que el primer vuelo espacial de órbita desarrollado por Blue Origin. Como es sabido, esta última es la empresa estadounidense del magnate Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Pese a que hubo varios días de retraso, el lanzamiento New Glenn (NG-1) logró despegar a las 02:03 am ET (07:03 am GMT). El cohete hizo su despegue desde la reconocida estación espacial de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. De esta forma, la nave de 98 metros de alto (equivalente a un edificio de 32 pisos) pudo ponerse en órbita tras varios intentos fallidos.

¿Cuál fue el objetivo del lanzamiento New Glenn?

Mucho se habla sobre el proyecto del vuelo espacial Blue Origin con la nave New Glenn y sus objetivos. De acuerdo a lo reportado por medios internacionales, con la misión bautizada como NG-1, Jeff Bezos busca competir de forma directa con el hombre más rico del mundo: Elon Musk. Es conocido que SpaceX, la empresa de este último, hoy domina el mercado de los lanzamientos orbitales.

De esta compañía son recordados los lanzamientos orbitales de los cohetes denominados como Falcon 9 y Falcon Heavy. Mientras tanto, de parte del viaje espacial de Jeff Bezos, la corporación dejó claro el objetivo principal del lanzamiento New Glenn. A través de una nota de prensa, señalaron que la meta era poner en órbita el segundo piso del cohete, como ocurrió.

Más allá de lo dicho anteriormente sobre el vuelo espacial Blue Origin, Dave Limp, consejero delegado de la empresa, se mostró satisfecho. «Estoy increíblemente orgulloso de que New Glenn haya alcanzado la órbita en su primer intento», señaló Limp en la misma nota de prensa.

¿Cómo ha sido la experiencia de Blue Origin en los lanzamientos espaciales?

Lanzamiento New Glenn de Blue Origin

Además del lanzamiento New Glenn, Blue Origin ya tiene varios años de experiencia en el tema de viajes espaciales; por ejemplo, esta se ha especializado en llevar turistas al espacio durante minutos por medio de sus cohetes New Shepard. Sin embargo, hasta el momento no había llevado ningún vuelo en órbita hasta el lanzamiento que protagoniza este artículo.

Precisamente, sobre el lanzamiento New Glenn debemos explicar que este nombre es un homenaje al legendario astronauta estadounidense John Glenn. Además, este vuelo espacial se esperaba desde hace varios años, pero se había pospuesto varias veces por diversos motivos. Blue Origin, fundada en el año 2000, dos años antes de la creación de SpaceX, ha tenido un desarrollo más cauteloso si se le compara con los rivales del mercado.

Otro detalle del viaje espacial Jeff Bezos y el New Glenn es que, además de poner el cohete en órbita, se pretendía intentar recuperar el propulsor del mismo. La idea era posarlo de forma controlada en una barcaza situada en el océano Atlántico, maniobra similar a las realizadas por SpaceX, pero que no tuvo éxito. «Sabíamos que hacer aterrizar nuestro cohete en el primer intento era un objetivo ambicioso. Aprenderemos mucho de hoy», señaló Limp.

Además, el ejecutivo destacó que volverán a intentar desarrollar esta maniobra durante el próximo lanzamiento. Este se realizaría durante la primavera y ya se esperan más datos sobre este nuevo vuelo espacial Blue Origin. «Gracias a todo el Equipo Azul por este increíble hito», de esta manera concluyó Limp la nota de prensa sobre este nuevo logro en la tecnología espacial de Blue Origin.

¿Cuál es el próximo objetivo de Blue Origin?

Después de haber conseguido realizar el lanzamiento New Glenn, en Blue Origin ya tienen pensados sus próximos objetivos. La compañía ya tiene un contrato con la NASA para llevar a cabo el lanzamiento de dos sondas hacia Marte, a bordo del New Glenn. Además de esto, el cohete también apoyará lo que será el despliegue del proyecto Kuiper.

¿De qué se trata este? Kuiper será un satélite diseñado para competir con la red de internet de la reconocida Starlink. En cuanto a dimensiones, New Glenn supera al Falcon 9 de 70 metros de alto y, además, está diseñado para llevar cargas útiles mayores. Adicional a esto, la capacidad está entre las del Falcon 9 y el Falcon Heavym, pero la gran ventaja es que tiene un compartimento útil más ancho para cargas más voluminosas.

De momento, lo que está claro es que SpaceX se mantiene a la cabeza de este mercado y de la carrera espacial. Por su parte, otros competidores como lo son United Launch Alliance, Arianespace y Rocket Lab permanecen lejos de esta. Incluso, la brecha podría ser más grande, ya que la compañía de Elon Musk está desarrollando el cohete más grande y de mayor potencia jamás diseñado: el Starship. Este último ya ha realizado siete vuelos de prueba.

De esta forma, llegamos al final de este artículo sobre el lanzamiento New Glenn y el panorama de la carrera espacial entre grandes multinacionales del mundo. Sin duda, la de Jeff Bezos es una gran apuesta, sin importar que SpaceX tenga una gran ventaja sobre el resto de sus competidores. Es así como el pasado 16 de enero es una fecha para recordar en todo el proceso que de crecimiento de Blue Origin.

¿Te ha parecido interesante este artículo?, ¿crees que en algún momento Bezos le competirá de igual a igual con Musk? Déjanos saber tu respuesta en los comentarios y recuerda que Futuro Eléctrico siempre te trae los mejores desarrollos y la más completa información sobre el universo tecnológico.