La energía solar es uno de los tipos de energías renovables limpias que, según todos los pronósticos, más va a crecer en los próximos años. De hecho junto con la energía eólica, se estima que para 2050 supondrá un 45% del mix energético global. Las placas solares IKEA de las que vamos a hablar en este artículo, pueden contribuir a ello…
Y es que recientemente IKEA ha anunciado que venderá placas solares en España junto con sus respectivas baterías de almacenaje. No es que IKEA haya elegido España para abrir esta curiosa línea de productos, de hecho ya lo hace en unos cuantos países como Reino Unido, Suecia o Japón desde hace un tiempo. Pero en España hasta que no se ha derogado el polémico impuesto al Sol que obligaba a las viviendas con paneles solares a pagar una tasa, no tenía mucho sentido vender este producto, ¡y eso que es uno de los países de Europa con más luz solar!
«Damos la bienvenida a la eliminación del impuesto al sol, que era innecesario y es una buena noticia para los consumidores. La apuesta por las renovables empezó como un compromiso dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad» expresó Juvencio Maeztu, ejecutivo de la compañía, en el Congreso Aecoc al dar la notica de la venta de placas solares en España.
Tabla de contenidos
Cómo funcionan las placas solares IKEA
El funcionamiento es muy sencillo: una vez instaladas las placas solares en el tejado de la vivienda comienzan a captar la energía solar en forma de radiación. Esta energía se lleva hasta un inversor que transforma la corriente continua en corriente alterna, es decir, convierte esta corriente en electricidad para uso doméstico.
Es en ese momento cuando ya se puede utilizar los dispositivos eléctricos de nuestro hogar desde esta fuente, al igual que lo hacemos con la electricidad de la compañía eléctrica.
Si además de las placas solares compramos la batería de IKEA (de 6.5kWh), esta almacenará los excedentes de la electricidad producida durante el día, para que podamos utilizarlos en la noche o en los días más nublados. De este modo nuestra dependencia eléctrica será mucho menor.
Y si te estás preguntando cómo vas a hacer la instalación eléctrica de estas placas solares si por las justas sabes montar un mueble, ¡no te preocupes, no vas a tener que pelearte con las instrucciones!. Según palabras de Maeztu serán compañías energéticas locales las que se encarguen de esta instalación en un plazo de una mañana.
Recomendado: Tipos de paneles solares | Conoce sus características, usos y eficiencia
Cuánto cuestan las placas solares IKEA
Aunque todavía no se han desvelado cuáles serán los precios de estas placas solares, Maeztu ha explicado que tendrán un coste inferior a las ofertas actuales del mercado. No podemos olvidar que IKEA juega en una economía de escala y la oferta que pueden conseguir de proveedores de este producto puede ser notablemente mejor que la que consigan otros distribuidores más pequeños.
En cualquier caso, teniendo en cuenta cuál es su coste en mercados como el de Reino Unido, podemos hacernos una idea general. Las placas solares IKEA vienen en tres modalidades:
- Rooftop (3.535£ / 3.959€): se trata de un pack de 6 paneles solares de color azul.
- Rooftop PLUS (3.800£ / 4.256€): pack de 6 paneles solares de color negro. Una gama superior al pack rooftop cuyo objetivo es optimizar la producción de energía y maximizar la inversión.
- Built-in PLUS (5.250£ / 5.881€): un sistema de placas solares customizado para que se integre mejor en los tejados. La diferencia de precio está en el acabado de la instalación y no en las características de las placas.

Estos packs de placas solares no incluyen la batería, pero si queremos incluirla tenemos la opción de añadirla al pack por 2.935£ / 3.288€. Se trata de una batería que podrás usar con estas placas solares o con otras placas que ya hayas instalado o pienses instalar.
El objetivo de la batería es ahorrar aún más dinero aprovechando la electricidad generada por nuestros paneles solares. El exceso de la energía de los paneles que no se utilice durante el día, se podrá utilizar por la noche o en días de poco sol. Con la batería, según las estimaciones de IKEA para Reino Unido, podrás ahorrar hasta un 70% de tu factura eléctrica.
Beneficios de la energía solar a nivel doméstico
Para que esta propuesta de IKEA triunfe en el mercado los beneficios que perciba el cliente tienen que ser claros. Principalmente son tres:
- Ahorro: El primero de estos beneficios puede ser el que más atención atraiga. ¿Cuánto podrá ahorrar un hogar con unas placas solares instaladas? Según los datos de IKEA para Reino Unido el ahorro es de unas 380£ / 426€ anuales sólo con las placas. Es decir, la amortización de las placas Rooftop PLUS sería de unos 10 años.
- Menor dependencia: Con las placas solares instaladas en un hogar existe una menor dependencia con las compañías eléctricas por lo que no estamos tan sujetos a variaciones en los precios de la electricidad y además, ante caídas y apagones, tendremos un sistema de respaldo.
- Impacto medioambiental: Por último no podemos olvidar el beneficio medioambiental que puede suponer la instalación de estos sistemas solares. Estaremos ahorrando la emisión de CO2y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Es una forma de que el usuario final contribuya a un futuro energético más sostenible.
No sabemos a ciencia cierta que percepción generarán estos beneficios en la mente del consumidor español, pero en otros mercados en los que ya se están vendiendo placas solares IKEA, están teniendo buena acogida.
Recomendado:
- Ventajas y desventajas de la energía solar | Conoce sus pros y contras
- El problema de los paneles solares | Qué hacer con la basura que generan
Tesla, competidor de IKEA en la venta de placas solares
Aunque es una gran noticia que un gigante como IKEA ayude a democratizar la instalación de placas solares entre particulares, no es la primera empresa en hacerlo. De hecho hay muchas empresas que ya llevan algún tiempo ofreciendo soluciones similares, entre ellas Tesla, la empresa automovilística de Elon Musk.
Tesla adquirió Solar City (una empresa participada por Musk) en 2016 para unificar su estrategia eléctrica no sólo con vehículos sino también con baterías de uso doméstico, baterías de uso industrial o a gran escala y placas solares.
Según algunos expertos, el futuro energético mundial consistirá en una red de millones de pequeños hogares productores de energía y menos centrales eléctricas. Lo que se supone ahorraría grandes constes en instalaciones y permitiría una mayor elasticidad para soportar picos de gran demanda energética. ¿Qué opinas tú? ¿Qué te parece la propuesta de placas solares IKEA? ¡Déjanos un comentario!
Recomendado: ¿Cómo funcionan los paneles solares? | Placas fotovoltaicas y térmicas
Interesante, pero su tiempo de vida útil cuanto dura. Sumando toda la inversión de todo el equipamiento y su mantenimiento, comparado con el pago mensual durante un año de la energía eléctrica, será rentable?
Quisiera saber cuando se pueden comprar o si me las traigo de Suecia
Cuantos paneles puedo necesitar para frigorífico,lavadora,lavaplatos,tele,dos ordenadores,botaba de calor para suelo radiante,luces para dos o tres personas,bateria para todo esto y el precio en Suecia
Gracias
Me gusto mucho el artículo. Espero y ansío que el gobierno español deroguen cuanto antes ese impuesto. Todos los hogares estaremos ahorrando y haciendo de el medio ambiente este más limpio y el mundo entero y nuestros futuras generaciones puedan disfrutar de aire puro. Ojo me gustaría saber el nivel de reciclaje y contaminación de estos equipos. Gracias
El sistema de baterías es el que más encarece la instalación
Veo que venden instalaciones costosas con mucho componente y caras de amortizar. Espero que exista la opción de una sola placa de no más de 140 w, más controlador, inversor a 220v y bateria gel/agm de 120 A. El uso diario de cafetera, tostadora, golpe de calor para gratinar o calentar con microhondas, cargas de 2 o 4 móviles, otras tantas tablets o portátiles, y exporadicamente cargadores de baterías para pequeñas pilas AAA o AA, más unas pocas horas de Radio fm. Todo esto es posible de colocar en un balcón bien orientado por coste inferior a 450 euros. Lo llevo pensando de un tiempo atrás, esperare este año antes de decidirme por el producto de Ikea. Pero lo que pase de esos 450 uros me parece inamortizable. Hablo de un ahorro en la factura mensual de 15 euros mes, 0.5 euros dia, 180 euros año, en dos años y medio la instalación quedaría amortizada, y con material ya existente en web y tiendas. Suprerara Ikea esa posibilidad?
Es una buena solucion para los jóvenes. Cuando la amortización de las placas rooftop PLUS sería de unos 10 años, creo que no sera interesante para mayores. Y además principalmente después de 10 años generalmente los costos en la instalación comenzarán a ocurrir, donde el inversor es la parte más probable a reemplazar. Este inversor es la parte más cara de la instalación. Y los paneles no están obsoletos y ya no disponibles
Para un consumo de 40€/mes
Una instalación de 6500€
Amortización de bastante más de 10 años
Por otro lado ¿Qué garantía hay de integridad para el tejado, principal cerramiento de la casa?
En mi opinión será rentable cuando la amortización sea de tres a cinco años.
Tengo montadas en mi tejado 12 placas de 400 W cada una, y un inversor de la marca HUAWEI. Me salieron por 7200€ montage incluido. Debo aclarar dos cosas.
Uno, aunque tengo una buena instalacion y vivir en Sevilla, cuando llegan dias de lluvia o nublados persistentes las placas solares me dan poco rendimiento,del orden de 1 a 1,5Kw lo que hace que el inversor tire de la linea electrica de Endesa para asegurar el suministro. Me puse en contacto con la empresa que me monto las placas y me recomiendan una serie de baterias para acumular el sobrante de produccion por un importe de unos 8000€.
Y dos, la informacion que dais de que en caso de caidas o apagones tenemos un sistema de respaldo, no es cierta. Los inversores nesesitan estar conectados a la red general, por lo que ante un apagon las placas dejan de suministrar energia a la vivienda hasta que se restablezca el fluido de la compañia.
Solo quedarias libre de la compañia y sin cortes si la instalacion lleva suficientes baterias par asegurarel suministro los dias nublados o de lluvia. Al dia de hoy no interesa ya que amortizar unos 15000€ no trae cuenta.
No deja de ser una estrategia de imagen, si rondan esos precios, competitivos tampoco son.
Sigo sin entender por qué se habla de impuesto al sol, con lo que ha llovido ya..